Charlas, Seminarios, Cursos, etc.

Como decidir qué curso realizar

La Fundación EASPA ofrece cursos de Primeros Auxilios, Socorrismo, Rescate y Técnico en Emergencias Médicas para para personas sin conocimientos previos en primeros auxilios o rescate, grupos de rescate y para profesionales de la salud.

A continuación encontrará una descripción de nuestros cursos divididos en ambientes urbanos y rurales, esto le ayudará a decidir qué curso realizar. Una vez que encuentre el curso que le interesa puede hacer click en el nombre del mismo para acceder a mayor información sobre este, los temas que cubre, los requisitos, etc.

Luego de la lista de cursos también podrá encontrar una lista de las charlas, cursos y seminarios que ofrecemos a medida de cada empresa, colegio o institución.

Al realizar cualquier charla, curso, seminario, etc ud. está ayudando a que la Fundación EASPA le done equipo médico y/o becas de capacitación a instituciones, organizaciones, personas, etc que lo necesiten.

Puedes ver una tabla comparativa de muchos de nuestros cursos, si hace click aquí

Los cursos de Primeros Auxilios y Socorrismo están basados en los Protocolos más actualizados de la American Heart Association - AHA.

Para ver la "Guia del Estudiante" con información sobre qué llevar, qué ponerse y qué esperar de los cursos (de 16hs en adelante), hacer click aquí (PDF).

Ofrecemos distintos Cursos y Seminarios para Entrenar y Prepara la Mente, sobre Resiliencia, Manejo del Estrés y Prevención del Estrés Post Traumático:

🔘 Seminario: Entrená y Prerpará la Mente para Enfrentar el Caos a DiarioDestinado a personal de salud, emergencias, bomberos, rescate, y público en general.​

🔘 Seminario para preparar a los Bomberos Mentalmente para los grandes desafíos que enfrentan a diario Destinado especialmente para Bomberos.

🔘 ​Curso de Resiliencia y Manejo del Estrés 

Destinado a todo público, interesados en aprender herramientas para el positivo manejo del estrés.​​

🔘 Seminarios sobre Resiliencia y Prevención de Adicciones, Depresión, Suicidio y Estrés Post Traumático 

Destinados personal de salud, bomberos, TEMs, paramédicos, personal de rescate, despachadores, defensa civil, guardavidas, policías, etc.

Para Ambientes Urbanos:

Todos los cursos listados a continuación otorgan certificaciones reconocidas internacionalmente.

🔘 Curso de Reanimación Cardiopulmonar y Desfibrilación Externa Automática (RCP-D)

Este curso de una duración de 3 a 5 horas reloj enseña las técnicas necesarias ante una emergencia respiratoria o cardiovascular.

🔘 Curso de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar - RCP y Desfibrilación Externa Automática - DEA (PA)

Este curso de una duración de 5, 8 o 12 horas reloj es ideal para personas que no dispongan de mucho tiempo, pero estén interesadas en tener nociones de las técnicas primeros auxilios necesarias ante una emergencia.Este curso es ideal para personas que trabajen en gimnasios y necesiten tener un certificado según la nueva disposición de la LEY N° 139 para el funcionamiento de los Gimnasios.Este curso cumple con las normas de personal de seguridad y de discoteca.

🔘 Cursos de Atención Prehospitalaria, por módulos

Este curso de una duración de 7 / 8 horas está destinado a profesionales de salud, estudiantes de medicina, médicos, enfemeros, TSEM, TEM, paramédicos, auxiliares, bomberos, estudiantes de carreras de salud, y público en general, interesados en aprender el Sistema de Evaluación del Paciente, enfocado en pacientes con problemas médicos o politraumatizados..

🔘 Curso de Primeros Auxilios Básico (PAB)

Este curso de una duración de 27 horas reloj está destinado a público en general interesado en aprender técnicas básicas de evaluación, atención y cuidado pre-hospitalario para zonas urbanas. Temas como parar hemorragias, vendajes, quemaduras, emergencias médicas, uso del desfibrilador externo automático (DEA), traslado de víctimas, triage son abordados y llevados a la práctica en este curso.

🔘 Curso de Atención Prehospitalaria en Emergencias / Prehospital Emergency Care (APH-PEC)

Este curso de una duración de 32 horas reloj está destinado a profesionales de salud, paramédicos, auxiliares, bomberos y público en general, con conocimientos previos en Primeros Auxilios y RCP, interesados en aprender técnicas de manejo depacientes politraumatizados y profundizar en las técnicas de evaluación, atención y cuidado pre-hospitalario de pacientes médicos o con trauma. Temas como manejo de víctimas politraumatizadas, shock, uso del desfibrilador externo automático (DEA), extricación vehicular, triage, trabajo en equipo, etc son abordados y llevados a la práctica en este curso.

Este curso es válido para certificar como Respondiente en Emergencias Medicas / Emergeny Medical Responder (REM-EMR), ex curso Primer Respondiente.

Se debe contar con entrenamiento previo.

🔘 Curso de Respondiente en Emergencias Medicas / Emergency Medical Responder (REM-EMR)

Este curso de una duración aproximada de 54 horas reloj está destinado a profesionales de salud, paramédicos, auxiliares, bomberos y público en general, interesados en aprender técnicas básicas y avanzadas de evaluación, atención, cuidado y seguimiento pre-hospitalario. Temas como detener hemorragias, vendajes, quemaduras, emergencias médicas, manejo de víctimas politraumatizadas, shock uso del desfibrilador externo automático (DEA), extricación vehicular, triage, liderazgo, comunicación, organización y trabajo en equipo son abordados y llevados a la práctica en este curso.Este curso es muy similar al curso de Emergency Medical Responder (EMR) que se ofrece en los Estados Unidos y otros países.

🔘 Curso de Cuidado en Emergencias Prehospitalaria / Emergency Care for the Prehospital Settings Online

Este curso de una duración de 60 horas,  100% online / distancia, está destinado a personal de salud, enfermeros, choferes paramédicos, auxiliares, bomberos, y público en general, que deseen adquirir o reforzar los conocimientos teóricos para responder en emergencias. Es ideal para personas con conocimientos previos y experiencia, para poder profundizar, reforzar y actualizar conocimientos. También lo pueden tomar personas sin conocimientos.

🔘 Curso de Técnico en Emergencias Médicas / Emergency Medical Technician (TEM/EMT)

Este curso de una duración de 150 horas reloj (modalidad regular) está destinado a personal de salud, choferes paramédicos, auxiliares, bomberos, y público en general, que deseen adquirir los conocimientos y las habilidades para responder en emergencias.El curso ha sido desarrollado para capacitar a los individuos a proporcionar la atención médica básica que cada emergencia requiera, con el equipamiento disponible en una ambulancia de baja o mediana complejidad.

Es el primer nivel de entrenamiento para las personas que desean trabajar en un Sistema de Emergencias, implementado en varios países del mundo.

Estos son los mismos cursos de Emergency Medical Technician EMT o EMT-B que se ofrece en Alemania, Australia, Estados Unidos, Isreael, y otros países.

En muchos paises existen varios niveles de TEMs: TEM Básico; TEM; TEM Avanzado; TEM Intermedio y TEM Paramédico.

Con este curso, se puede llegar a obtener la Licencia de National Registry of Emergency Medical Technicians - NREMT de los Estados Unidos.

El curso se encuentra avalado por la Asociación Andina de Medicina Para la Altura (AAMPA).

🔘 Curso de Técnico en Emergencias Médicas - Avanzado / Advanced EmergencyMedical Technician(TEM-A/AEMT)

Este curso de una duración aproximada de 250 horas reloj está destinado a personal de salud, choferes paramédicos, auxiliares, bomberos, y público en general, que deseen adquirir los conocimientos y las habilidades para responder en emergencias.

El curso ha sido desarrollado para profundizar los conocimientos del TEM/EMT o TEM-B/EMT-B, aprender nuevas y más avanzadas técnicas.

Es el segundo nivel de entrenamiento para las personas que desean trabajar en un Sistema de Emergencias, implementado en varios países del mundo.

Este es el mismo curso de Advanced Emergency Medical Technician (AEMT) que se ofrece en los Estados Unidos y otros países.

En muchos paises existen varios niveles de TEMs: TEM Básico; TEM; TEM Avanzado; TEM Intermedio y TEM Paramédico.

🔘 Cursos de Rescate con Cuerdas para la Industria

- Duración a convenir.

Estos cursos de distintas duraciones, están destinados a aficionados o profesionales (líderes, bomberos, personal de rescate, brigadas, pisteros socorristas, etc), interesados en aprender técnicas de rescate con cuerdas y rescate en altura, aplicado a estructuras de gran altura de la industria. Algunos de los temas que se pueden cubrir, dependiendo del nivel del curso solicitado, son: uso del equipo; nudos; armado de anclajes; sistemas de ascenso y descenso; sistemas de poleas; prevención de accidentes; trabajo en equipo; organización; liderazgo; etc.Contamos con 3 niveles de cursos, Nivel Inicial, Operaciones o Técnico, que cumplen los requerimientos NFPA 1670, Rope Rescue desarrollado por la National Fire Protection Association, EEUU.

Estos cursos son ideales para empresas mineras, petroleras, constructoras, cementeras, productoras de  energía, centros de esquí, organizaciones de turismo, eventos verticales y similares.

Para Ambientes Agrestes:

Los contenidos y manuales de nuestros cursos PRAN - WFA, PRANA - WAFA, SAN - WFR y TEM-AG / WEMT, listados a continuación, han sido evaluados por un grupo de médicos de la Asociación Andina de Medicina Para la Altura (AAMPA) y han sido avalados por ellos.

Los cursos de Primeros Auxilios y Socorrismo, están diseñados en base a estándares de la Wilderness Medical Society (WMS) y la Wilderness Medical Associates (WildMed).

Los cursos de Rescate, cumplen con las normas NFPA 1670 de la National Fire Protection Association (NFPA), EEUU.

Todos los cursos listados a continuación otorgan certificaciones reconocidas internacionalmente.

Los cursos PRAN - WFA, PRANA - WAFA, SAN - WFR y RAB - SRT cumplen con requisitos según varias de las normas de calidad IRAM Sectur para actividades turísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, de Argentina.

Nuestros cursos de Primeros Auxilios y Socorrismo para Ambientes Naturales también están dirigidos para situaciones de múltiples víctimas o catástrofes, donde los recursos son limitados, los hospitales se encuentran colapsados, y nos encontramos improvisando con lo que tenemos disponible y teniendo que proveer un cuidado prolongado a las víctimas.

Ver Avales y Reconocimientos

🔘 Curso Introductorio de Primeros Auxilios para Ambientes Naturales / Wilderness First Aids (PRAN - WFA)

Este curso de una duración de 16 horas reloj está destinado a público en general que desempeñen actividades o deportes en ambientes naturales y agrestes, interesados en contar con una introducción a conceptós médicos básicos y técnicas de soporte vital básico. Este curso es ideal para personas que realicen viajes por el día o aventuras cortas en ambientes naturales.Este curso es muy similar al curso WFA - Wilderness First Aid que se ofrece en los Estados Unidos y Canadá.

🔘 Curso de Primeros Auxilios para Ambientes Naturales y Agrestes / Wilderness Advanced First Aids (PRANA - WAFA)

Este curso de una duración de 45 horas reloj está destinado a aficionados o profesionales interesados en aprender técnicas de evaluación, atención, cuidado y seguimiento de personas accidentadas en ambientes naturales y agrestes. Este curso es ideal para personas que deseen asistir a guías o líderes, que hayan realizado el curso de Socorrismo para Ambientes Naturales. Este curso es igual al curso WAFA - Wilderness Advanced First Aid que se ofrece en los Estados Unidos y Canadá.

🔘 Curso de Socorrimos para Ambientes Naturales / Wilderness First Responder (SAN - WFR)

- Formato Presencial y Híbrido. Duración de 85 horas

Este curso de una duración aproximadamente de 85 horas reloj está destinado a aficionados o profesionales interesados en aprender técnicas básicas y avanzadas de evaluación, atención, cuidado y seguimiento de personas accidentadas en zonas naturales y agrestes. El curso SAN - WFR incluye todos los temas del curso PRANA - WAFA, ahondando en muchas de las técnicas, agregando mayor tiempo de práctica, y mayor cantidad de simulacros. Temas como liderazgo, comunicación, organización y trabajo en equipo son abordados y llevados a la práctica en este curso.

Si desea recertificar el curso SAN-WFR, vea Recertificación SAN-WFR.

Este curso es igual al curso WFR - Wilderness First Responder que se ofrece en los Estados Unidos y Canadá.

🔘 Curso de Técnico en Emergencias Médicas para Ambientes Agrestes / Wilderness Emergency Medical Technician (TEM-Ag/WEMT)

Este curso de una duración de 160 horas reloj (modalidad regular) está destinado a guías de montaña, personal de rescate, salud, choferes paramédicos, auxiliares, bomberos, y público en general, que deseen adquirir los conocimientos y las habilidades para responder en emergencias en ambientes naturales.El curso ha sido desarrollado para capacitar a los individuos a proporcionar la atención médica básica que cada emergencia requiera, con el equipamiento disponible en una ambulancia de baja o medianacomplejidad, pero también improvizando con el equipo que se puede llevar en una expedición o trekking.

Al completar el curso y aprobarlo, se entrega el certificado de Técnico en Emergencias Médicas para Ambientes Agrestes (TEM-Ag/WEMT) y de Técnico en Emergencias Médicas (TEM/EMT). El TEM/EMT es el primer nivel de entrenamiento para las personas que desean trabajar en un Sistema de Emergencias, implementado en varios países del mundo.

Estos son los mismos cursos de Emergency Medical Technician EMT o Wilderness Emergency Medical Technician WEMT que se ofrece en Australia, Estados Unidos y otros países.

En muchos paises existen varios niveles de TEMs: TEM Básico; TEM; TEM Avanzado; TEM Intermedio y TEM Paramédico.

🔘 Curso de Rescate Técnico en Aguas Blancas / Swiftwater Rescue Technician (RAB - SRT), Nivel Operaciones

Este curso de una duración aproximadamente de 27 horas reloj está destinado a aficionados (balseros, kayakistas, etc) o profesionales (guías de rafting, líderes, guardavidas, guardaparques, bomberos, personal de búsqueda y rescate, etc) que desempeñen actividades en ríos de montaña o rescates en inundaciones, interesados en aprender las técnicas de rescate en aguas blancas o aguas en movimiento (auto rescate y rescate de víctimas), el correcto uso de la bolsa de rescate, armado de sistemas con cuerdas y poleas, trabajo en equipo, etc.Este curso es muy similar al curso Swiftwater Rescue Technician, Operation Level, que se ofrece en los            Estados Unidos y Canadá.

Este curso cumple con los requerimientos NFPA 1670, Water Search and Rescue, Operations Level desarrollado por la National Fire Protection Association, EEUU

🔘 Curso de Rescate Técnico en Montaña, distintos niveles

Estos cursos, que varía la duración según el nivel a realizar, están destinados a aficionados o profesionales (guías, líderes, guardaparques, bomberos, personal de rescate, etc), interesados en aprender técnicas de rescate con cuerdas y rescate en altura. Uso del equipo, nudos, armado de anclajes, sistemas de ascenso y descenso, sistemas de poleas, prevención de accidentes, trabajo en equipo, organización, liderazgo, etc son enseñados y llevados a la práctica.Este curso es el Nivel 2 del curso de Rescate en Aguas Blancas (RAB - SRT).

Este curso cumple y excede los requerimientos NFPA 1670, Rope Rescue, Technician Level desarrollado por la National Fire Protection Association, EEUU.

Otros:

🔘 Auditoría / Asesoría para Empresas en todos los aspectos de la preparación y respuesta ante emergencias.

🔘 Charlas y cursos de Primeros Auxilios para Empresas y Brigadas de Emergencias.

Estas capacitaciones están destinados a instituciones o empresas interesadas en capacitar a su personal en distintas técnicas, como el sistema de evaluación del paciente, manejo de columna, extricación vehicular, triage, etc.

Estos seminarios se ofrecen en sus instalaciones.

🔘 Charlas y cursos de Primeros Auxilios para Colegios, Organizaciones o Instituciones.

Estos cursos enseñan las técnicas básicas que pueden ser necesarias ante una emergencia. Ofrecemos cursos de distintas duraciones.

Estos cursos se dictan en sus instalaciones.

🔘 Charlas y cursos de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar y uso del DEA, a domicilio.

Estos cursos enseñan las técnicas básicas que pueden ser necesarias ante una emergencia. Ofrecemos cursos de distintas duraciones.

🔘 Charlas gratuitas de Primeros Auxilios - Estas charlas instruyen en las técnicas que pueden ser necesarias ante una emergencia, y están dirigidas a escuelas públicas (docentes, estudiantes y/o padres), comedores y para organizaciones del tercer sector.

🔘 Seminarios - Destinados a instituciones o empresas interesadas en capacitar a su personal en distintas técnicas, como el sistema de evaluación del paciente, manejo de columna, extricación vehicular, triage, etc.

También ofrecemos planes de capacitación a medida de cada empresa, organización, gimnasio, colegio o según la actividad que realicen, en nuestras instalaciones o en las suyas.​

Algunos de estos cursos se dictan también en inglés

Sobre Centro EASPA

Líderes en América Latina en los cursos de Técnicos en Emergencias Médicas, Primeros Auxilios, Socorrismo, Rescate, y Entrena y Prepara la Mente

Suscribirse a nuestra Newsletter

Le enviaremos novedades a su email

Copyright 2025 - Centro EASPA

Aviso

El Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios, Tomás Walker y a todo el equipo, no garantiza resultados específicos para los participantes.
Al participar en los cursos de la Centro EASPA, declaro haber leído, comprendido y aceptado los términos de la "Guía del Estudiante". Entiendo que debo cumplir con todos los requisitos establecidos para aprobar el curso, incluyendo horas de estudio independiente, asistencia, equipo requerido y cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Soy consciente de que la aprobación no es automática y dependerá de mi dedicación y cumplimiento de los plazos y requisitos. Acepto que los pagos realizados son no reembolsables y que el Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios puede modificar los términos y condiciones sin previo aviso.

Autorizo el uso de mi imagen para fines promocionales del Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios y reconozco que está prohibido realizar grabaciones o fotografías durante el curso. También entiendo que el material didáctico está protegido por derechos de autor y su uso indebido puede acarrear sanciones.

Al continuar con la inscripción, confirmo mi aceptación de estos términos.

Por favor, revise nuestros Términos y Condiciones completos para obtener más información.