Curso de Rescate Técnico en Aguas Blancas / Swiftwater Rescue Technician (RAB - SRT), Nivel Operaciones

El curso RAB - SRT, Nivel Operaciones está destinado a aficionados (balseros, kayakistas, etc) o profesionales (guías de rafting, líderes, guardavidas, guardaparques, bomberos, personal de búsqueda y rescate, etc) que desempeñen actividades en ríos de montaña o rescates en inundaciones, interesados en aprender las técnicas de rescate de bajo a alto riesgo, técnicas de auto rescate, el uso de la bolsa de rescate, armado de sistemas con cuerdas y poleas, trabajo en equipo, etc. Se enseñan la dinámica del agua en movimiento, hidrología, técnicas de rescate fuera y dentro del agua, nado en un río y mucho más.

Este curso enseña las técnicas necesarias para que un grupo de personas entrenadas o profesionales, pueda realizar un rescate seguro y efectivo en un río de aguas blancas o en una inundación.

Este curso es muy similar al curso Swiftwater Rescue Technician, Operation Level, que se ofrece en los Estados Unidos y Canadá.

Este curso cumple los requerimientos NFPA 1670, Water Search and Rescue, Operations Level desarrollado por la National Fire Protection Association, EEUU.

Este curso tiene una duración, aproximada, de 27 horas.

Este curso cumple con requisitos según varias de las normas de calidad IRAM Sectur para actividades turísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, de Argentina.

Leer la Guía del Estudiante con información sobre qué llevar, qué ponerse y qué esperar del curso, hacer click aquí (PDF).

Contenido:

Ver temas...

Duración:

3 días consecutivos. El 1er día se realiza en un aula, y los siguientes dos días en el río, practicando las técnicas de rescate en aguas blancas.

Cantidad de horas por clase:

Entre 9hs y 10hs por día.

Lugar:

Este curso se ofrecer en la Argentina y en el exterior.

Requisitos:

Personas de 18 años o mayores. No hace falta tener conocimientos previos. Se requiere contar con conocimientos básicos de natación, un buen estado físico y el equipo personal básico (adquirido o alquilado, en buen estado) para poder participar del curso.

Prácticas y simulacros:

Se realizarán prácticas dentro y fuera del agua.

Certificación:

Tiene una validez de 3 años, y para obtenerla el alumno debe contar con un 100% de asistencia, y aprobar la teoría y la práctica del curso. El alumno debe obtener un 70% o más, en el examen escrito, para aprobarlo.

Conforme los estándares NFPA 1670, Water Search and Rescue, Operations Level.

Conforme a especificaciones técnicas de las normas IRAM - SECTUR 42540, 42550, 42560, 42701 y 42702.

La certificación que se entrega es reconocida internacionalmente.

Re certificación:

Dentro del los 3 años, el ex alumno puede obtener una re certificación participando del curso nuevamente. Deberá aprobar un exámen escrito para la teoría, y la práctica para obtener la recertificación.

El alumno NO deberá abonar el costo del curso completo, siempre y cuando la certificación no haya expirado.

Para ver la lista de equipo requerido:

https://www.dropbox.com/s/47bykywmwmqufm1/equipo_RAB-SRT.pdf?dl=0

Precio:

Para ver el precio o inscribirse puede ir a la página de Inscripciones.

El precio incluye las proyecciones multimedia, apunte, equipo, material descartable, diploma, certificación y los simulacros.

Al confirmar el pago de la inscripción / reserva, se obtiene acceso a la guía de trabajo del curso, en formato digital. La misma se encontrará habilitada hasta unos días antes del inicio del curso. El primer día del curso se entrega la guía impresa.

Reserva:

La misma no es retornable en el caso de no participar.

Cupos Limitados!!!

Sobre Fundación EASPA

Líderes en América Latina en los cursos de Técnicos en Emergencias Médicas, Primeros Auxilios, Socorrismo, Rescate, y Entrena y Prepara la Mente

Suscribirse a nuestra Newsletter

Le enviaremos novedades a su email

Copyright 2025 - Fundación EASPA

Aviso

La Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios, Tomás Walker y a todo el equipo, no garantiza resultados específicos para los participantes.
Al participar en los cursos de la Fundación EASPA, declaro haber leído, comprendido y aceptado los términos de la "Guía del Estudiante". Entiendo que debo cumplir con todos los requisitos establecidos para aprobar el curso, incluyendo horas de estudio independiente, asistencia, equipo requerido y cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Soy consciente de que la aprobación no es automática y dependerá de mi dedicación y cumplimiento de los plazos y requisitos. Acepto que los pagos realizados son no reembolsables y que la Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios puede modificar los términos y condiciones sin previo aviso.

Autorizo el uso de mi imagen para fines promocionales de la Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios y reconozco que está prohibido realizar grabaciones o fotografías durante el curso. También entiendo que el material didáctico está protegido por derechos de autor y su uso indebido puede acarrear sanciones.

Al continuar con la inscripción, confirmo mi aceptación de estos términos.

Por favor, revise nuestros Términos y Condiciones completos para obtener más información.