Notas, Videos y Prensa

Nota sobre el seminario realizado en Belen de Escobar sobre la prevención de Estrés Post Traumático. Click aquí para ver

+150,000 personas han participado en la formación, seminarios o cursos de Entrena y Prepara la Mente, Resiliencia y Manejo del Estrés, y hemos sido invitados a darlo en Argentina, El Caribe, Chile, Colombia, Estados Unidos, Panamá, y México. 

Ofrecimos un seminario introductorio de Entrena y Prepara la Mente, y Manejo del Estrés Formato Virtual - 9 de mayo 2020.

Ofrecimos el seminario de Entrena y Prepara la Mente, y Manejo del Estrés Formato Virtual - 4 y 11 de abril 2020.

Ofrecimos un seminario introductorio de Entrena y Prepara la Mente, y Manejo del Estrés Formato Virtual - 29 de abril 2020.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en Capital Federal, Argentina - 14 de diciembre 2019.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en Malargue, Mendoza - 4 de octubre 2019.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en Capital Federal, Argentina, mayo de 2019.

Nos invitaron a ofrecer el seminario sobre Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en la Conferencia Internacional sobre Medicina de Desastres y la Conferencia sobre la resiliencia a los huracanes en el Caribe, Estados Unidos, en marzo de 2019.

Nos invitaron a ofrecer el seminario sobre Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en Congreso NCEMSF en Pittsburgh, EE. UU., En febrero de 2019.

El seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático dictado en Río Grande, Tierra del Fuego en mayo de 2019 fué declarado de interés municipal.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático para 100 personas en Río Grande, Tierra del Fuego, mayo de 2019.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en los Bomberos Voluntarios de Salto de Las Rosas, Mendoza, diciembre de 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en Euca, San Rafael, Mendoza, diciembre de 2018.

Ofrecimos la conferencia de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en el 3er Seminario de Medicina de Montaña organizado por Cerro Arriba, en Osorno, Chile, diciembre de 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en la Base de Policía de Condor de Mendoza, octubre de 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en una estación de bomberos en Llanquihue, Chile 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en el Congreso EMS World Américas - Querétaro, México 2018, "Fomento de la resiliencia y la prevención del TEPT".

Ofrecimos el seminario de Prevención del Estrés Post Traumático en el Municipio Belén de Escobar, Buenos Aires, Argentina 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en la Reserva San Lorenzo, Saltillo, México 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en la VI Expo Congreso Bomberos, Saltillo, México 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en una estación de bomberos en Puerto Montt, Chile 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en el aeropuerto de El Tepual, Puerto Montt, Chile 2018.

Ofrecimos el seminario de Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático en el Northville Fire and Rescue, Michigan USA 2017.

Disertación de Tommy Walker en el Congreso de EMS World Américas - Bogotá, Colombia 2017, sobre la "Formación del personal de salud / emergencias, y aspectos de la psicología".​ Click aquí para ver

Disertación de Tommy Walker en el Congreso de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) 2014, sobre la "Formación del Técnico en Emergencias Médicas, y el Sistema de Evaluación del Paciente".​ Click aquí para ver

Se ha publicado en Diario Andino de Villa La Angostura la nota: El Grupo de Rescate realizó capacitación en primeros auxilios en Ambientes Naturales

Click aquí para ver

Se ha publicado en el Boletín Oficial la el decreto de la Provincia de Buenos Aires en donde se incluye al Técnicos en emergencias de la salud como personal de ambulancias.

Click aquí para ver

Se ha publicado en el Boletín Oficial la Ley de RCP para escuelas. Desde EASPA les compartimos la Ley y un pequeño análisis de la misma. Enero de 2013.

"Tigre junto a RCP Argentina, y con más capacitación en emergencias", publicada en la web del Municipio de Tigre en el mes de noviembre de 2012.Dicha nota mencionan la capacitacion de CPR for the Professional Rescuer / RCP para Profesionales de la Salud que hemos realizado para el personal de salud de dicho municipio.

"Primeros Auxilios en las Escuelas". Tommy Walker, Presidente de EASPA fue invitado a C5N al programa "Tarde a tarde", de María Belén Aramburu, para hablar sobre la importancia de la Capacitación en Primeros Auxilios en las Escuelas. Octubre 2012.
Click aquí para ver

"Comenzó el curso de capacitación en primeros auxilios", nota publicada en el diario El Sureño de Tierra del Fuego, en el mes de mayo de 2010.Dicha nota habla sobre el curso de Primeros Auxilios para Ambientes Naturales y Agrestes (PRANA-WAFA) dictado en Río Grande en el mes de mayo 2010.

"Capacitarán en socorrismo y primeros auxilios", nota publicada en el diario El Sureño de Tierra del Fuego, en el mes de mayo de 2010.Dicha nota habla sobre el curso de Primeros Auxilios para Ambientes Naturales y Agrestes (PRANA-WAFA) dictado en Río Grande en el mes de mayo 2010.

Le hicieron una entrevista, al Presidente de EASPA, en la radio y otra para un canal de televisión local de Achiras, provincia de Córdoba, por el curso PRAN-WFA dictado para los Bomberos Voluntarios de Córdoba. Febrero 2010.

Le hicieron una nota, al presidente de EASPA, para la Radio María, sobre los planes de capacitación gratuita a Destacamentos de Bomberos de Argentina y Chile. Mayo 2009.

"Ayudemos a Nuestros Bomberos - Capacitación Gratuita", nota publicada en el sitio de Hacer Comunidad, en el mes de mayo de 2009.Hacer Comunidad fué creado por la Fundación Diario La Nación con el apoyo de Red Solidaria.

"'Todos por Tartagal' - Recolectó más de 50 Toneladas de Donaciones", nota publicada en el sitio de la Municipalidad de Tigre, en el mes de marzo de 2009.El Municipio de Tigre, EASPA junto a varios grupos más, realizaron la jornada solidaria “Todos Por Tartagal” que concluyó con un festival artístico en la Plaza de El Talar.

"Rescate en el Aconcagua: El efecto Cromagñon", nota enviada a varios medios, en el mes de febrero y marzo de 2009.

Le hicieron notas, al presidente de EASPA, para el diario y la televisión local de la provincia de Salta, sobre el curso PRANA-WAFA dictado en el mes de noviembre 2008.

"Guías de Ultima Esperanza Reciben Apoyo para Capacitarse", nota publicada en Diario Electrónico de la Patagonia - Radio Polar, en el mes de octubre de 2008.

"El Chalten: Curso de primeros auxilios en ambientes naturales y agrestes", nota publicada en Diario Patagonia - El bolsón, en el mes de septiembre de 2008.

"Seminario de Capacitación", nota publicada en el sitio web de los Bomberos Voluntarios de Ushuaia, en el mes de agosto de 2008.

Le hicieron una nota, al presidente de EASPA, para la Radio Universidad (AM 1390), La Plata, sobre qué se pueden hacer frente a una emergencia. Junio 2008.

Le hicieron varias notas de distintos canales de noticias, al presidente de EASPA, por haber ayudado en el accidente de choques de trenes en La Lucila, Argentina el 30 de abril del 2008.

Click aquí para ver

Le hicieron una nota, al presidente de EASPA, para la Radio Palermo (FM 94.7), Capital Federal, sobre cursos de primeros auxilios para accidentes vehiculares. Noviembre 2007.

"El Uso de los guantes de látex", nota publicada en Mundo Trekking, en el mes de octubre de 2007.

"Curso de Socorrismo en zonas agrestes", nota publicada en el portal de los Bomberos Voluntarios Zona Norte Ushuaia, en el mes de septiembre de 2007.

"Curso de Socorrismo para Guías y personal de CONAF", nota publicada en Diario Electrónico de la Patagonia - Radio Polar, en el mes de septiembre de 2007.

"Curso de Socorrismo", nota publicada en Opinion Sur - portal de noticias de puerto natales., en el mes de septiembre de 2007.

"Lo Ideal vs lo Real: La toma de decisiones en un accidente en ambiente natural", nota publicada en Mundo Trekking, en el mes de julio de 2007.

"Argentineans seek support for not-for-profit", nota publicada en JEMS Magazine, en April 2007.

​"El argentino desconoce qué puede hacer ante una emergencia", comentarios publicados en el sitio web RENA, el jueves 1 de marzo de 2007.

"Medical Training in Torres del Paine", nota publicada en Black Sheep, en el mes de diciembre de 2006.Fe de erratas: EASPA se encuentra reconocida, y no avalada por la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM).

"Jornadas de primeros auxilios", nota publicada en El Diario de la República en San Luis, en el mes de noviembre de 2006.

El presidente de EASPA, fue invitado a una entrevista sobre Primeros Auxilios en el programa de radio Curar con Opinión, en la Ciudad de Buenos Aires.Entre los invitados estaban el Director Médico y la Coordinadora del SAME, el Coordinador Ejecutivo de la Academia Nacional de Bomberos, y el Director de Capacitación de la Cruz Roja Argentina.

"Curso de Socorrismo", nota publicada en La Prensa Austral en Chile, en el mes de noviembre de 2006, sobre el curso de Socorrismo para Ambientes Naturales (SAN-WFR) dictado en Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Payne.

Le hicieron una nota, a los directores de la escuela, para el diario y otra para un canal de televisión local de Carlos Paz, provincia de Córdoba, por el curso SAN-WFR dictado en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Junio 2006.

"Mal Agudo de Montaña", nota publicada en la revista Tiempo de Aventura, en el mes de marzo de 2006.

"Capacitación para asistir al accidentado", comentario publicado en el diario La Nación, suplemento Al Volante, el viernes 3 de marzo de 2006.

Le hicieron una nota, a los directores de la escuela, para la radio y otra para la televisión de Capilla del Monte, provincia de Córdoba por el curso SAN-WFR dictado allí. Septiembre 2005.

Le hicieron una nota, a los directores de la escuela, para la radio y otra para la televisión de San Antonio Oeste, provincia de Río Negro, por el curso dictado allí. Enero 2005.

"Prácticas en Socorrismo y Primeros Auxilios" nota publicada en el portal de Aventurarse.

Seminario en línea sobre "Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático".​

Nota de Tommy Walker sobre "Resiliencia y Prevención del Estrés Post Traumático".​

https://www.fundacioneaspa.org/articulo-ept

Article written by Tommy Walker about "Building PTSD Resilence and Prevention".​

https://www.fundacioneaspa.org/article-ptsd

Disertación de Tommy Walker en el Congreso de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE) 2014, sobre la "Formación del Técnico en Emergencias Médicas, y el Sistema de Evaluación del Paciente".​

https://www.youtube.com/watch?v=xRN9HWG5r2s&t=77s

"Niveles de Capacitación para Respuesta en Emergencias - Como se trabaja en el primer mundo"  nota publicada por Tommy Walker en julio 2014.

https://www.facebook.com/notes/700496024214868/

"¿¿¿Cómo es eso de formato Semi Presencial (Híbrido)???" Incluye nota de EMS World “Are you ready to go Hybrid?” nota publicada por Tommy Walker en junio 2017.

https://www.facebook.com/notes/2836246173319781/

"Curso de tecnico en emergencias medicas. EASPA" nota publicada por Yasmin Teniente en octubre 2017.

Inmovilización espinal: ¿Ha seguido el camino de Internet dial-up? nota publicada por Tommy Walker en diciembre 2014.

https://www.facebook.com/notes/847108235828923/

"Riesgos de la oxigenoterapia en las urgencias médicas." nota publicada por Tommy Walker en mayo 2014.

https://www.facebook.com/notes/371503247590017/

"El uso del Torniquete" nota publicada por Tommy Walker en julio 2014.

https://www.facebook.com/notes/372245560789446/

Cómo utilizar la regla mnemotécnica OPQRST como una herramienta efectiva para la evaluación del paciente - EMS1 nota publicada por Tommy Walker en febrero 2015.

https://www.facebook.com/notes/tommy-walker/c%C3%B3mo-utilizar-la-regla-mnemot%C3%A9cnica-opqrst-como-una-herramienta-efectiva-para-la/10152758510325777/

Cursos y Carreras de Técnico en Emergencias Médicas Oficiales o NO Oficiales.

https://www.facebook.com/notes/343541880244550/

"Argentineans seek support for not-for-profit", nota publicada en JEMS Magazine, en April 2007.

"El argentino desconoce qué puede hacer ante una emergencia", comentarios publicados en el sitio web RENA, el jueves 1 de marzo de 2007.

¿Por qué las personas creen que con la voluntad o la experiencia ya es suficiente?

https://www.facebook.com/notes/10157646251015777/

Cursos y Certificaciones Internacionales - Consultar

https://www.facebook.com/notes/10157646250740777/

Sobre Centro EASPA

Líderes en América Latina en los cursos de Técnicos en Emergencias Médicas, Primeros Auxilios, Socorrismo, Rescate, y Entrena y Prepara la Mente

Suscribirse a nuestra Newsletter

Le enviaremos novedades a su email

Copyright 2025 - Centro EASPA

Aviso

El Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios, Tomás Walker y a todo el equipo, no garantiza resultados específicos para los participantes.
Al participar en los cursos de la Centro EASPA, declaro haber leído, comprendido y aceptado los términos de la "Guía del Estudiante". Entiendo que debo cumplir con todos los requisitos establecidos para aprobar el curso, incluyendo horas de estudio independiente, asistencia, equipo requerido y cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Soy consciente de que la aprobación no es automática y dependerá de mi dedicación y cumplimiento de los plazos y requisitos. Acepto que los pagos realizados son no reembolsables y que el Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios puede modificar los términos y condiciones sin previo aviso.

Autorizo el uso de mi imagen para fines promocionales del Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios y reconozco que está prohibido realizar grabaciones o fotografías durante el curso. También entiendo que el material didáctico está protegido por derechos de autor y su uso indebido puede acarrear sanciones.

Al continuar con la inscripción, confirmo mi aceptación de estos términos.

Por favor, revise nuestros Términos y Condiciones completos para obtener más información.