Nivel 1
El curso ha sido desarrollado para capacitar a los individuos a evaluar potenciales peligros en terreno nevado, realizar una búsqueda de una persona en una avalancha, proporcionar la atención médica básica que cada emergencia requiera, pero también improvizando con el equipo que se puede llevar en una mochila o bolso de rescate / trauma.
Al completar el curso y aprobar los distintos módulos, se entregan el certificado de Pistero Socorrista / Ski Patrol, Nivel 1 y varios certificados extras, de los cuales algunos son reconocidos internacionalmente.
Los certificados son:
Cuidado en Emergencias para Ambientes Naturales (CEAN/OEC) equivalente al curso americano Outdoor Emergency Care; Socorrismo para Ambientes Naturales / Wilderness First Responder (SAN/WFR); Nieve y Avalancha Nivel 1, triple certificación internacional; y Rescate Técnico en Montaña / Rope Rescue Technician (RTM/RRT), nivel operaciones.
Parte del equipo con el que contamos para nuestros cursos:
- Bolsos de trauma o mochilas de rescate; tanque de oxígeno; equipo de succión manual; oximetro; tensiómetros y estetoscopios; collarines; DEA de entrenamiento; etc.
- Muñecos de RCP, vía aérea básica.
- Equipo de inmovilización: tablas de inmovilización, cintas de inmovilización y sistema spider; distintos tipos de collarines; férulas; etc.
- Equipo de traslado de heridos.
- Arva, pala y sonda.
- Equipo Petzl para evacuación de aerosillas.
- Y mucho más...
Este curso se encuentra desarrollado bajo los lineamientos:
- United States Department of Transportation (U.S. DOT)
- National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA)
- Wilderness Medical Society (WMS)
- Wilderness Medical Associates (WildMed).
- National Ski Patrol (NSP)
- Industrial Rope Access Trade Association (IRATA).
- National Fire Protection Association (NFPA).
- Asociación Argentina de Técnicos en Trabajo Verticales y Acceso por Cuerdas (AATTVAC).
Fechas:
Click aquí para ver las fechas
Duración por clase:
* De 9 a 18hs aproximadamente, durante 22 días seguidos.
Lugar: Ofrecemos la posibilidad de dictar este curso en distintos centros de Esquí en Argentina o Chile.
Requisitos: Personas de 18 años o mayores.
Se requiere de contar con el equipo completo de esquí (en buen estado), incluyendo el casco.
Pala para avalanchas, arva y sonda de unos 240cm o más.
El equipo de protección personal de rescate con cuerdas.
Se debe contar con ropa de abrigo, ya que estaremos realizando gran cantidad de prácticas al aire libre, sin importar el clima.
Se debe poder bajar esquiando una pista roja, en control y con seguridad.
Consultar sobre requisitos adicionales.
Prácticas y simulacros: Se realizarán prácticas con víctimas maquilladas, utilizando sangre artificial, heridas abiertas y cerradas, quemaduras, etc.
Se realizarán prácticas con arva, sonda y pala, rescate con cuerdas y evacuación de aerosillas.
También se practicará con barqueta y trineo, en esquíes.
Cupos: Alrededor de 18 personas.
Certificación y Diploma: Para obtenerlo el alumno debe contar con alrededor del 90% de asistencia, aprobar la teoría y la práctica del curso.
Durante la realización del curso, los participantes serán evaluados con exámenes teóricos de cada área (CEAN/OEC, SAN/WFR, nieve y avalancha, rescate técnico en montaña, y el trabajo de pistero), pero también habrán exámenes prácticos de distintas áreas.
Para aprobar la parte práctica el participante deberá poder: evaluar, atender y estabilizar correctamente emergencias médicas y de trauma, incluyendo la inmovilización; encontrar una "víctima" con arva y sonda, enterrada a alrededor de los 50cm a 100cm de la superficie, y retirarla en un tiempo razonable; poder cumplir con las competencias del curso de rescate técnico en montaña; y poder descender por una pista roja, con una barqueta o trineo, de forma controlada y segura.
Certificaciones Se entrega certificaciones de Cuidado en Emergencias para Ambientes Naturales (CEAN/OEC) equivalente al curso americano Outdoor Emergency Care; Socorrismo para Ambientes Naturales / Wilderness First Responder (SAN/WFR), Nieve y Avalanchas nivel 1, Rescate Técnico en Montaña / Rope Rescue Technician (RTM/RRT), nivel operaciones.
Para el participante que apruebe todos los módulos, obtendra el certificado de Pistero Socorrista / Ski Patrol, nivel 1.
En el caso de no aprobar uno de los módulos, el participante solamente deberá rendir el módulo faltante solamente, no es necesario que vuelva a realizar todos los módulos / curso de nuevo.
Reconocimientos: Se entrega certificaciones reconocidas internacionalmente.
Precio (*): Consultar. El precio incluye las guía de trabajo de EASPA y Rescate de Montaña, equipo grupal, material descartable, diplomas y certificaciones.
El Precio No Incluye: Alojamiento, traslados ni comidas.
Reserva: Consultar. La misma no es retornable en el caso de no participar.
(*) Algunas restricciones aplican.
Para mayor información ponerse en Contacto con nosotros.
Certificaciones Internacionales
Al finalizar el curso se entrega diplomas de asistencia o aprobación (según el caso).
(La Fundación EASPA se reserva el derecho de modificar o cancelar
un curso por falta de alumnos o fuerza mayor)
Suscribirse a nuestra Newsletter
Le enviaremos novedades a su email
Aviso
La Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios, Tomás Walker y a todo el equipo, no garantiza resultados específicos para los participantes.
Al participar en los cursos de la Fundación EASPA, declaro haber leído, comprendido y aceptado los términos de la "Guía del Estudiante". Entiendo que debo cumplir con todos los requisitos establecidos para aprobar el curso, incluyendo horas de estudio independiente, asistencia, equipo requerido y cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Soy consciente de que la aprobación no es automática y dependerá de mi dedicación y cumplimiento de los plazos y requisitos. Acepto que los pagos realizados son no reembolsables y que la Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios puede modificar los términos y condiciones sin previo aviso.
Autorizo el uso de mi imagen para fines promocionales de la Fundación Escuela de Socorrismo y Primeros Auxilios y reconozco que está prohibido realizar grabaciones o fotografías durante el curso. También entiendo que el material didáctico está protegido por derechos de autor y su uso indebido puede acarrear sanciones.
Al continuar con la inscripción, confirmo mi aceptación de estos términos.
Por favor, revise nuestros Términos y Condiciones completos para obtener más información.