El curso SAN - WFR está destinado a aficionados (montañistas, escaladores, cicloturistas, etc) o profesionales (líderes, guardaparques, guías, etc) que desempeñen actividades o deportes en ambientes naturales y agrestes, interesados en aprender técnicas básicas y avanzadas de evaluación, atención, cuidado y seguimiento de personas accidentadas en ambientes naturales y agrestes. Temas como liderazgo, comunicación, organización y trabajo en equipo son abordados y llevados a la práctica en este curso. Se enseñan algunas técnicas de señalización, búsqueda y rescate, improvisación de camillas y férulas, traslado de heridos, etc.
Este curso tiene una duración, aproximada (dependiendo de la modalidad), de 85 horas y cubre un temario más completo que el curso PRANA - WAFA.
Los cursos para ambientes urbanos que se ofrecen asumen la existencia de un servicio de emergencia (107) y un transporte rápido hacia el hospital. Los protocolos médicos convencionales que se aplican para estos casos no cubren, ni sirven en ambientes naturales y agrestes en donde no hay un sistema de emergencia. Estos protocolos no tratan las necesidades que un ambiente natural y agreste presenta, como el transporte prolongado, la exposición a ambientes hostiles y recursos limitados. Por lo tanto, países con más experiencia en el área, han creado protocolos de campo que han demostrado ser esenciales para el cuidado, tratamiento y seguimiento prolongado de víctimas accidentadas en ambientes naturales y agrestes. Los protocolos que utilizamos en nuestros cursos han sido desarrollados por la Wilderness Medical Society y la Wilderness Medical Associates. El curso SAN - WFR cubre la teoría y la práctica de los 6 protocolos de campo; Anafilaxis, Manejo de Heridas, RCP, Manejo de luxaciones simples, Descarte de Columna y Asma.
El curso SAN - WFR incluye todos los temas del curso PRANA - WAFA, ahondando en muchas de las técnicas, agregando mayor tiempo de práctica, y mayor cantidad de simulacros. También incorpora temas como por ejemplo; ficha SOAP, ceguera por nieve, aludes, problemas de buceo, parto de urgencia y triage (múltiples víctimas) entre otros.
El curso enseña técnicas que pueden ser utilizadas en situaciones de múltiples victimas o catástrofes, donde los recursos son limitados, los hospitales se encuentran colapsados, y nos encontramos improvisando con lo que tenemos disponible y teniendo que proveer un cuidado prolongado a las víctimas.
El curso se encuentra avalado por la Asociación Andina de Medicina para la Altura - AAMPA.
Este curso cumple con requisitos según varias de las normas de calidad IRAM Sectur para actividades turísticas de la Secretaría de Turismo de la Nación, de Argentina.
Leer la Guia del Estudiante con información sobre qué llevar, qué ponerse y qué esperar del curso, hacer click aquí (PDF).
Contenido:
Horario Clases:
Comienza a las 9hs, y finaliza el último día tipo 15.00hs.
Lugar:
Refugio Club Andinista Mendoza, Potrerillos, Mendoza.
Ver en Mapa
Cursada:
El curso va a durar 9 días completos.
Certificación:
Se entregan 2 certificaciones por centro EASPA + 1 por ASHI.
1. Certificación de Socorrismo para Ambientes Naturales / Wilderness First Responder (SAN/WFR) de Centro EASPA Tiene una validez de 3 años, y para obtenerla el alumno debe contar con un 100% de asistencia, y aprobar la teoría y la práctica del curso. El alumno debe obtener un 75% o más, en el examen escrito, para aprobarlo. La certificación que se entrega es internacional, certificación WFR - Wilderness First Responder.
2. Certificación de Soporte Vital Básico (BLS) de Centro EASPA, que tiene una duración de 2 años.
3. Certificación de Soporte Vital Básico emitida por organización de Estados Unidos, que tiene una duración de 2 años, se envía en formato digital. Costo aparte.
Precio del curso:
Pagando antes del 15 de febrero, con descuento queda en AR$ 389.000 con ciertos medios de pago, o para extranjeros us$ 380. Precio con tarjeta de crédito, rapipago o pago fácil, queda en AR$ 427.900
Pagando del 16 de febrero al 31 de marzo, con descuento queda en AR$ 419.000 con ciertos medios de pago, o para extranjeros us$ 410. Precio con tarjeta de crédito, rapipago o pago fácil, queda en AR$ 460.900
Pagando del 1 de abril al 30 de abril, con descuento queda en AR$ 439.000 con ciertos medios de pago, o para extranjeros us$ 430. Precio con tarjeta de crédito, rapipago o pago fácil, queda en AR$ 482.900
Pagando luego del 30 de abril, con descuento queda en AR$ 459.000 con ciertos medios de pago, o para extranjeros us$ 450. Precio con tarjeta de crédito, rapipago o pago fácil, queda en AR$ 504.900.
No incluye alojamiento ni comida.
Descuentos:
Para socio Club Andinista Mendoza, AGPM (con cuota al día), y alumno o ex alumno EPGAMT, bomberos y personal de APN (consultar por otros descuentos para otras entidades):
Tienen un descuento sobre los valores, según el pago de la reserva.
El descuento es de AR$ 60,000 / us$ 50.
Reserva (parte del precio del curso):
Este monto es un adelanto del precio, para confirmar el cupo, no un monto aparte del precio total.
AR$ 240.000, con descuento, por ciertos medios de pago, o AR$ 264.000 con tarjeta de crédito, rapipago o pago fácil.
Para extranjeros, us$ 230.
El resto se debe abonar al menos dos semanas antes de la fecha de inicio, para mantener el precio del curso. De lo contrario se deberá abonar el costo a la fecha que se completó el pago + un recargo del 15%, y hasta se puede llegar a perder el cupo.
La reserva no es retornable en el caso de no participar.
El precio Incluye:
El precio incluye la guía de estudios SAN - WFR en formato digital, la guía de bolsillo Agreste, el equipo grupal, el material descartable, la certificación y el diploma WFR internacional, y el certificado SVA-BLS de EASPA.
Una vez confirmado el pago de la inscripción / reserva, le enviaremos la guía de trabajo del curso en formato digital, para que pueda comenzar a estudiar.
También incluye el Seminario Entrena y Prepara la Mente.
Recomendamos que el participante imprima la guía y llevarla al curso para poder seguir estudiando la misma durante los 9 días.
El precio NO Incluye:
El curso no incluye alojamiento, comidas ni traslado hasta el lugar del curso.
El precio para acampar en el lugar y el uso del predio, es de AR$ 7,000 / us$ 6 por día por persona, con descuento por pagos por transferencia bancaria o depósito. Se debe abonar por 9 días.
Pagos por tarjeta de crédito, pago fácil u otros medios, AR$ 7,700 / us$ 6 por día por persona.
El curso es del tipo internado, se deben quedar a dormir.
Este pago debe ser realizado al menos dos semanas antes del inicio del curso.
Aceptamos pagos en efectivo, transferencia, depósito bancario, pago fácil, rapipago, tarjeta de crédito (nacionales o internacionales), Paypal o Western Union.
Estos precios pueden variar dadas las condiciones económicas del país.
Requisitos:
Personas de 16 años o mayores. Menores de edad, consultar requisitos para participar.
Poder leer o escribir nivel primario.
Contar con el equipo OBLIGATORIO para el curso.
No hace falta contar con conocimientos previos.
Equipo para el curso:
https://drive.google.com/file/d/1LwolhWID1xkqXzg3eDgx2KcZ-EhQqfB7/view?usp=drive_link
Datos para la Inscripción al curso:
Paso 1 - Para poder inscribirse en el curso, debe completar el formulario de abajo y luego avanzar con el tema del pago.
Paso 2 - Luego de enviar el formulario con sus datos, puede avanzar con el pago. Para ellos
le solicitamos ingrese al siguiente link.
Pagos dentro de la Argentina - Utilizar este Link:
https://www.fundacioneaspa.org/pago-arg-san-mendoza
Pagos fuera de la Argentina, en dólares - Utilizar este Link:
https://www.fundacioneaspa.org/pago-usd-san-mendoza
Una vez que envíe la ficha de inscripción, necesitaremos que haga el pago para poder guardarle el cupo. Tendrá unas 48 a 72 horas para realizar el pago y enviar la documentación, o de lo contrario el cupo puede llegar a ser entregado a otra persona.
Formulario de Pre Inscripción
Solicitamos que complete este formulario. Una vez realizado eso, puede hacer click en enviar, para ver el tema del pago.
Recuerde que para confirmar debe enviar este formulario y los datos del pago.
Suscribirse a nuestra Newsletter
Le enviaremos novedades a su email
Aviso
El Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios, Tomás Walker y a todo el equipo, no garantiza resultados específicos para los participantes.
Al participar en los cursos de la Centro EASPA, declaro haber leído, comprendido y aceptado los términos de la "Guía del Estudiante". Entiendo que debo cumplir con todos los requisitos establecidos para aprobar el curso, incluyendo horas de estudio independiente, asistencia, equipo requerido y cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Soy consciente de que la aprobación no es automática y dependerá de mi dedicación y cumplimiento de los plazos y requisitos. Acepto que los pagos realizados son no reembolsables y que el Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios puede modificar los términos y condiciones sin previo aviso.
Autorizo el uso de mi imagen para fines promocionales de la Centro Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios y reconozco que está prohibido realizar grabaciones o fotografías durante el curso. También entiendo que el material didáctico está protegido por derechos de autor y su uso indebido puede acarrear sanciones.
Al continuar con la inscripción, confirmo mi aceptación de estos términos.
Por favor, revise nuestros Términos y Condiciones completos para obtener más información.